martes, 27 de mayo de 2008

LA SEMANA SANTA





La Semana Santa es el período sagrado del cristianismo que transcurre desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, desde el punto de vista litúrgico. Es el momento de más intensa actividad dentro de la Iglesia, por ser la Semana en la que se hace.
Estas fechas para mí supone pasarlo bien con mis amigos y descansar del colegio. Fui a un picnic en Marcelle,que es un zoo muy grande con mis tíos. Me he divertido mucho. Había muchos animales:linces,canguros,bueyes,tortugas…
Mateo Puga Mourelle


LA SEMANA SANTA

EL DÍA DEL LIBRO EN MI COLEGIO.

En mi colegio celebramos EL DÍA DEL LIBRO de una forma poco habitual: ¡HICIMOS UN MERCADILLO! Todos los que quisimos donamos libros a los niños y niñas del colegio (aunque tuvimos tambien libros a cambio de los nuestros).
Nosotros, los niños de quinto, bajamos a última hora al mercadillo. Hubo un problema, nos quedamos casi sin libros y eramos cuarenta niños. Al final Ana, la jefa de estudios, nos trajo más libros de la biblioteca escolar y se soluciono el problema.

Luego firmamos en un libro y nos hicieron una foto tenerla de recuerdo en un libro con todas las demás.
ARIANA CASTRO LOUREIRO 5ºA.


martes, 20 de mayo de 2008

A SEMANA SANTA



Mateo La Semana Santa es el periodo sagrado del cristianismo que transcurre desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, desde el punto de vista litúrgico. Es el período de más intensa actividad dentro de la Iglesia, por ser la Semana en la que se hace.
La semana santa para mí es pasarlo bien con mis amigos y descansar del colegio.
En semana santa fui a un picnic en Marcelle,que es un zoo muy grande con mis tios. Me he divertido mucho. Había muchos animales:linces,canguros,bueyes,tortugas…


puga Mourelle 5ªA 20/04/2008

EL DÍA DEL LIBRO



Este año hemos hecho un mercadillo de libros donde hacías un intercambio.
No me gustó porque no llegaban los libros , pero al final se solucionó el problema.
El 23 de Abril, es un día en el que se homenajean a los libros.
Un libro puede ser un mundo de aventuras para pasar un buen rato.


JORGE PATIENCE MUTSINCI MUKARUKAKA

martes, 13 de mayo de 2008


Mi Semana Santa

La semana santa es una fiesta religiosa. Los días más importantes son: Domingo de Ramos, Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurreción.

El Domingo de Ramos abre solemnemente la Semana Santa, con el recuerdo de las Palmas y de la Pasión, de la entrada de Jesús en Jerusalén y la lirtugía.

La liturgía de Jueves Santo es una invitación a profundizar concretamente en el misterio de la Pasión de Cristo.

El Viernes Santo presenta el drama inmenso de la muerte de Cristo en el Calvario. La cruz erguida sobre el mundo sigue en pie con signo de la salvación y de la esperanza.

Durante el Sábado Santo la Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor, meditando su pasión y la muerte, su descenso al infierno y esperando en oración y ayuno de su resurrección.

El Domingo de Resurrección es la cima del año litúrgico con la Vigilia Pascual que es el día, en que incluso la iglesia más pobre, se reviste con sus mejores ornamentos Se celebra el aniversario del triunfo de Cristo.


Para mí, la semana santa es estudiar y poder jugar con mis amigos y amigas.

En semana santa estuve en el nacimiento del Miño, es muy bonito. También he ido a Asturias y he estado en algunos sitios más.

Ángela Loriga Barbeito

martes, 6 de mayo de 2008

LA SEMANA SANTA

LA SEMANA SANTA


La Semana Santa es el período sagrado del cristianismo que transcurre desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección. Es la época de más actividad dentro de la Iglesia, por ser la semana en la que se hace un recordatorio de la muerte de Jesucristo. Los días en que transcurre son los siguientes:
Domingo de Ramos.
Lunes, Martes y Miércoles Santos.
Viernes Santo.
Sábado Santo.
Domingo de Resurrección.

Para mí la Semana Santa son unas vacaciones. Como yo no soy cristiano me sirven para tener un pequeño respiro del colegio.
En la Semana Santa de este año no he hecho nada especial, simplemente descansar.

Antón de la Fuente Suárez-Pumariega.

la semana santa